Festividad Nuestra Señora de La Paz

Inicio/Fiestas y tradiciones, Patrimonio/Festividad Nuestra Señora de La Paz
Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

La Seca honra a su patrona, Ntra. Sra. la Virgen de la Paz el domingo 28 de mayo con motivo de su festividad. Aunque el 24 de enero es el día oficial de la festividad de la Virgen, también se rinde homenaje el último domingo de mayo en romería al pinar de la Fuente de la Teja.

Además de los actos litúrgicos y procesionales en honor a la patrona, con la implicación de la Cofradía y la comunidad parroquial, la festividad estará amenizada por la Asociación de Coros y Danzas Villa de La Seca y los Dulzaineros de La Seca, y, el sábado habrá Discomovida en La Pista por cortesía del Ayuntamiento de La Seca

Un poco de historia…

Se desconocen los orígenes como patrona, aunque existió en el término municipal una ermita en su honor. La Ermita se ubicaba en el Monte Inestoso, que era propiedad del Ayuntamiento, hasta la desamortización de Mendizábal, en el que fue vendido a Pimentel. En 1808, y ante la presencia de las tropas francesas en el entorno del término municipal durante la Guerra de la Independencia, y ante el riesgo de profanación de la imagen dada la distancia entre el núcleo de viviendas y la solitaria ermita, se acuerda llevarla al pueblo para su cuidado y custodia. Se decide trasladar a la ermita del Cristo del Humilladero, en la entrada del cementerio.

En 1816 y una vez acabada la Guerra de la Independencia se constituye la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz, con estatutos firmados por el rey Fernando VII que resolvió aprobarlos. Es a partir de entonces cuando se construye su propia capilla en el actual templo Ntra. Sra. de la Asunción (1548, R. Gil de Hontañón), para acoger la talla de la Virgen del s. XVI.

Pasados ya más de 200 años de la fundación de la Cofradía, y en pleno siglo XXI, desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción y la propia Cofradía se organizan los actos religiosos vinculados a la Novena en honor a la Virgen de la Paz y los actos propios de la Santa Misa y procesión, que se desarrollan el día 24 de enero. Siendo el último domingo de mayo cuando, en recuerdo de aquella primitiva localización, la población local acude en romería al pinar de la Fuente de la Teja donde festejan, con bailes y viandas, el resto de la jornada

Ante la sabida presencia vitivinícola en el municipio de La Seca, con viticultores y bodegueros que concentran su dinamismo económico y social, en los últimos años se ha adoptado como costumbre la ofrenda de todos los vinos de La Seca a la imagen de la Virgen en la celebración de la Santa Misa en su honor.

Costumbres arraigadas que se comparten a través de la visitas guiadas gratuitas desde la Oficina de Turismo de La Seca.

Más información: Dossier de visitas guiadas / turismo@ayuntamientolaseca.com / 686 657035

 

CONTACTO

Ayuntamiento de La Seca
Plaza España 1
47491 La Seca Valladolid

Tel. +34 983 816 318
Fax. +34 983 816 617
info@ayuntamientolaseca.com

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Ir a Arriba