Descargar Programa de Carnaval de La Seca 2023: PROGRAMA COLUMNAS CARNAVAL DEFINITIVO 070223

Una de las fechas señaladas por los lasecanos durante las últimas cuatro décadas es la de los Carnavales. El carácter afable, abierto y festivo de los vecinos se constató con la llegada al municipio del actual enfermero que junto con varios vecinos, dinamizó una fiesta, la de Carnaval, que durante décadas había quedado oculta con motivo del régimen franquista. Con la llegada de la democracia y el aperturismo participativo, las esporádicas salidas de niños en la tarde de martes de carnaval, eran una incipiente dinamización en principio espontánea y sin organización. En 1988 las Águedas lasecanas encendieron la mecha, con una salida más organizada el martes de Carnaval.

Al año siguiente, en 1989, al potencial participativo de las Águedas se une la participación de la familia del enfermero con orígenes en dos puntos calientes de algunos de los carnavales más tradicionales del norte peninsular: Asturias y Xinzo de Limia (Galicia).

Desde entonces, los carnavales de La Seca vivieron un apogeo que es difícil que cristalice si no es por un buen trabajo de dinamización y participación ciudadana por parte de los propios vecinos y desde el Ayuntamiento de La Seca desde 1991.

Poco a poco fueron destacándose como uno de los carnavales más activos de la comarca, con los diferentes concursos de Botargas, Mojigangas, desfiles, y el entierro de la sardina.

Así hasta 2020, último carnaval celebrado con los ingredientes habituales. La pandemia del COVID19 limitó severamente el Carnaval de 2021 y el de 2022 se pudo celebrar de una manera condicionada, y sin mantener viva la esencia popular.

Entre los días 17 y 21 de febrero se volverá a programar un Carnaval con todos sus ingredientes y recogiendo el afán participativo que ha caracterizado a los grupos carnavalescos lasecanos. Desde el Ayuntamiento de La Seca se ha puesto toda la carne en el asador sumando al modelo de programa de Carnaval previo a la pandemia, algunos elementos que se han organizado durante la pandemia para mantener viva la llama del Carnaval.

De esta manera, se retoma la Carpa Municipal en la Plaza de España como uno de los espacios troncales de la celebración carnavalesca. Este año, será más grande para acoger mejor al público del municipio y visitantes en el gran baile de carnaval y celebrar también una acción convivencial como será la paella popular programada desde el Ayuntamiento de La Seca que se celebrará el domingo 19 de febrero.

No obstante, el plato fuerte del carnaval lasecano volverá a ser el desfile de Botargas el sábado 18 de febrero en el polideportivo municipal “La Olma”

En formato concurso repartirá 750 euros en premios para las tres botargas ganadoras.

Tras acabar el concurso de botargas y desfile, se ha programado un gran baile de disfraces en la Carpa Municipal desde las 00.00 horas

También se ha integrado en la programación un concurso de máscaras que tuvo un excelente resultado en 2022 y que repartirá 315 euros con categorías para todas las edades.

El concurso de mojigangas o canciones de Carnaval, se retoma, con una dotación de 300 euros en premios.

En total, el Ayuntamiento de La Seca ha sumado una dotación de 1.365 euros en los diferentes concursos de Carnaval.

La entrega de premios será el domingo 19 de febrero, durante la tarde, y tras una sesión de baile dominical que dará continuidad a la degustación de la paella popular.

Con el fin de dinamizar la tarde/noche del viernes de Carnaval, el Ayuntamiento de La Seca vuelve a programar el Concurso de Tortillas “Villa de La Seca”, tal como hizo en 2020.

Otra de las acciones participativas que se recuperan, es la Exposición de Fotografías de Carnaval, que sumarían una colección de los históricos Carnavales locales.

El entierro de la sardina será el último acto carnavalesco y volverá a su tradicional desarrollo, tal como se celebró en 2022 con la tradicional sardina dulce y la quema de la sardina que durante meses han elaborado desde el AMPA de manera artesanal.

La carpa municipal tendrá también contenido promovido por el bar La Fragua que ha obtenido la concesión de la gestión de la barra de la carpa y parte de su dinamización. Por ejemplo, la tarde-noche del viernes acogerá actividades infantiles, un mago, y un dj para amenizar una primera noche de Carnaval.

Otros bares del municipio: Hidalgo, Vintage y Centro Social, se han volcado con sus programaciones para complementar un dilatado programa carnavalesco, con concursos añadidos, degustaciones y acciones de dinamización.

CARNAVALES 2023 EN LA SECA

VIERNES 17 DE FEBRERO

 

17.00 Exposición fotográfica de Carnavales: “El Carnaval de ayer…” con la aportación de los vecinos de La Seca. Lugar: Centro Social de La Seca. La exposición estará disponible durante todas las fiestas de Carnaval.

 

18.30 Concurso y Exposición de Máscaras de Carnaval. Lugar: Patio Interior del Ayuntamiento de La Seca. La exposición será visitable durante las fiestas de Carnaval.

 

19.00 Fiesta de Carnaval en la Carpa Municipal.

 

  • Pintacaras
  • Música de Carnaval
  • Magia con el gran Mago Ferris
  • Pinchos

 

Organiza: La Fragua

 

20:30 h: II Concurso de Tortillas Villa de La Seca.

Disfrázate y vente a La Cilla (Ver bases en ayuntamientolaseca.com).

 

Picoteo y ambientación musical para todos los disfrazados y participantes del concurso.

Organiza: Ayuntamiento de La Seca.

 

22:30 h: Fiesta de Carnaval en la Carpa Municipal. Discomovida Círculo. Dj Charlie Perea. Organiza: La Fragua

 

SÁBADO 18 DE FEBRERO

17.00: Apertura de la Carpa Municipal con música carnavalera.

 

19:00 h: Llamamiento a todas las Botargas y todas las personas disfrazadas en la Carpa Municipal.

 

19.50 a 20:00 h: Inscripciones de Botargas participantes en el concurso de carnaval en el Polideportivo.

 

20:00 h: Desfile de disfraces de Botarguillas en el Polideportivo Municipal “La Olma”.

 

20:30 h: Concurso y desfile de Botargas, en el Polideportivo Municipal. Terminado el concurso pueden desfilar Botargas que no se hayan inscrito en el concurso. (Ver bases en ayuntamientolaseca.com).

 

Premios Botargas otorgados por el Ayuntamiento de La Seca:

1º premio: 300€ 2º premio: 250€ 3º premio: 200€

 

Al finalizar el desfile se degustará limonada y pastas ofrecidas por el Ayuntamiento de La Seca.

 

Después de los actos del Polideportivo, el Centro Social de La Seca ofrecerá un pincho.

 

00:00: Baile de disfraces en la Carpa Municipal amenizado por Discomovida Origen Organiza: Ayuntamiento de La Seca.

 

DOMINGO 19 DE FEBRERO

15.00: Paella popular en la Plaza. Precio de tickets 2€ por persona. Inscripciones en el Ayuntamiento de La Seca de manera presencial en horario de oficina. Plazo de inscripción: 14 de febrero a las 15.00 horas.

 

18:30: Discomovida Infantil en la Carpa Municipal con todos los niños disfrazados.

19.30: Baile de Disfraces del domingo de Carnaval .20:15: Concurso de Mojigangas.

Al finalizar, se hará entrega de los premios a las Botargas,

Mojigangas y Máscaras. Las botargas deberán acudir disfrazadas a la recogida de premios.

 

 

Premios Mojigangas otorgados por el Ayuntamiento de La Seca:

1º premio: 125€ 2º premio: 100€ 3º premio: 75€

 

LUNES 20 DE FEBRERO         

 

11.00: Taller Infantil de Manualidades: “Vamos a contar mentiras: Por La Seca las sardinas”. Lugar: Antiguas escuelas. Inscripción previa hasta el 17 de febrero (4 a 12 años). Organiza: Ayuntamiento de La Seca.

 

19.00: Pinchos y fiesta de Carnaval en el Bar Vintage con Concurso de Disfraces. Música de Carnaval y premios para:

 

  • Disfraz adulto masculino más original
  • Disfraz adulto femenino más original
  • Disfraz infantil de niño más original
  • Disfraz infantil de niña más original Premios:

Lote sorpresa para adultos (+15 años)

 

Lote de chuches para niños/as (Hasta 14 años) Organiza: Bar Vintage

 

 MARTES 21 DE FEBRERO

 

19:15: Pincho en Bar Hidalgo e inicio del desfile del ENTIERRO DE LA SARDINA

 Recorrido: Calle Real desde Bar Hidalgo, honrando la memoria de la difunta sardina. Después continuaremos el recorrido hasta el Rancho donde se producirá la QUEMA DE LA SARDINA y seguidamente, chocolate ofrecido por La Fragua con degustación de SARDINA DULCE elaborada por Maxi.