Desde el Ayuntamiento de La Seca, en una línea de renovación de imagen corporativa, y también de concepto del área de Turismo, que se englobaba en SECAVER, inicia una nueva etapa que se visualiza con la nueva imagen corporativa vinculada al concepto de La Seca, como “Cuna del verdejo”. El concepto “Cuna del verdejo” permite refundar las áreas de Cultura y Turismo. El trabajo de diseño y creatividad ha sido realizado por la empresa YRG Comunicación.
La nueva imagen gráfica de La Seca Cuna del Verdejo está basada en distintos puntos técnicos que se han tenido en cuenta desde YRG Comunicación, que presentó varias propuestas al equipo de gobierno para su elección:
– A nivel cromático se ha jugado con 2 pantones (código de colores) que están plenamente identificados y vinculados al mundo del verdejo, tanto por el color de la hoja del viñedo como por la imagen de una botella de verdejo que el público objetivo tiene asentada en su mente.
– La tipografía elegida tiene una importante carga orgánica asociada a lo que se considera que no deja de ser un elemento vivo que evoluciona en el tiempo como es el vino verdejo, pero sin renunciar a una correcta y apropiada legibilidad.
– En lo referente al elemento gráfico (logotipo) se aúnan varios conceptos como son la tierra, tradición, sosiego e identidad propia (representación de la iglesia de La Seca). Todo ello reforzado con el elemento del racimo de uvas.
Un nuevo sitio web sobre el que se está trabajando ya a efectos de contenidos, será el paso final para concluir esta nueva etapa, con nueva imagen y con la potenciación de La Seca como concepto de municipio que “acuna” la variedad Verdejo, con la transmisión generacional de las familias viticultoras y bodegueras del municipio.
El Ayuntamiento de La Seca, desde su área de Turismo y Cultura, sigue trabajando además en ultimar los detalles de la X Fiesta del Verdejo, la fiesta que permite sacar a la calle el resultado final del trabajo de los viticultores, enólogos y bodegueros instalados en el municipio. A través de la Feria del Vino, los días 29 y 30 de abril, los vecinos de La Seca y todos los visitantes a la Fiesta del Verdejo podrán degustar los vinos de la añada 2016 en una Fiesta que acoge, como tributo al vino de la variedad Verdejo, una amplia programación de propuestas que se están terminando de cerrar.
El Premio Sarmiento al mejor vino de 2016, con su cata a través de jurado profesional, supondrá el marco previo a la actividad más lúdica y festiva. El 20 de abril se celebrarán las catas en el municipio de La Seca, con un jurado de excepción co-presidido por Salvador Manjón, Director de La Semana Vitivinícola, la revista del vino decana en España, que se fundó en el año 1945; y Frédéric Galtier, Responsable del Concurso Mundial de Bruselas en España. El 17 de abril se cierra el plazo para que todas las bodegas de la D.O. Rueda que lo deseen, presenten sus muestras a este Premio Sarmiento, que permite valorar, de forma exclusiva a los vinos de la variedad Verdejo de la D.O. Rueda.
También está abierto el plazo de recepción de propuestas del Premio Sarmiento de Pintura hasta el 10 de abril y también se está trabajando en la configuración de un jurado que disponga al menos un 50% del mismo formado por personas de las artes creativas. El cuadro ganador es adquirido por el Ayuntamiento de La Seca, para formar parte de su colección, disponible de forma permanente en la Casa Consistorial.
El Festival Sarmiento Folk también cuenta ya con un cartel definitivo formado por los siguientes grupos, elegidos en las redes sociales del Festival, que es organizado por la productora Visual Creative:
-A TRAQUE BARRAQUE (Segovia, Castilla y León)
-SALDUIE FOLK METAL (Zaragoza, Aragón)
-ANODHOR (Pontevedra, Galicia)
El Ayuntamiento de La Seca trabaja también en la organización del resto de la programación, que será presentada una vez pasada la Semana Santa.
Deja tu comentario