Durante el fin de semana del 1 al 3 de octubre, el Ayuntamiento de La Seca, desde una programación con vocación cultural, turística y deportiva, celebrará las II Jornadas del Mosto. Unas jornadas que serán el maridaje perfecto entre la cultura vitivinícola lasecana, su historia y patrimonio. Ese maridaje va a permitir sumar la puesta en valor del mosto de la uva verdejo mayoritaria en La Seca, en el marco territorial de la D.O. Rueda, con la conmemoración del III centenario del nacimiento de Juan Macías Revuelta, imaginero y retablista lasecano nacido en La Seca en 1721.

Las Jornadas del Mosto nacieron en La Seca en 2019, antes de la pandemia, con la finalidad de poner en valor el mosto obtenido de la excelente materia prima resultante del trabajo de los viticultores locales, en unas condiciones optimas de suelo y clima para la producción de la uva de la variedad verdejo. Tras el consiguiente proceso de vinificación de esos mostos, el ciclo se cierra en el mes de abril con la Fiesta del Verdejo de La Seca que supone poner en valor los vinos obtenidos de los mostos posteriores a la vendimia. Con la pandemia se ha interrumpido este ciclo de programaciones, pero desde el consistorio lasecano, adaptándose a las condiciones actuales de las pautas sanitarias de prevención del Covid19, se ha decidido poner en marcha de nuevo las Jornadas del Mosto, en su segunda edición. Para ello, ha diseñado una programación vinculada a la madera, como elemento orgánico vinculado al vino y al patrimonio, en este último caso, de la mano de Juan Macías Revuelta que fue un imaginero y retablista lasecano en el III Centenario de su nacimiento.

El arte, el patrimonio el vino y el deporte estarán presentes en la programación:

PROGRAMACIÓN II JORNADAS DEL MOSTO

1, 2, 3 DE OCTUBRE DE 2021

PROPUESTAS GASTRONÓMICAS DURANTE LAS II JORNADAS DEL MOSTO

Desde 2,5€ Tapa con vino y Cocteles con mosto. Participan:

Bar La Fragua, Centro Social y Bar Hidalgo (sólo cóctel con mosto).

VIERNES 1 DE OCTUBRE

 19:30 horas.  CONFERENCIA: ARTE BARROCO Y PATRIMONIO EN LA SECA Y COMARCA

Intervienen: Julio César García (Gerente de Las Edades del Hombre y Doctorando en la UVA) y Francisco José García (doctor en Historia del Arte y en Comunicación Audiovisual y grupo de investigación DIPRODOCUS -Dirección y Producción de Documentales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid-)

Ambos son autores del proyecto “Arte y Patrimonio”

Lugar: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de La Seca. Entrada gratuita hasta completar aforo

SÁBADO 2 DE OCTUBRE

9:00 a 17:00 horas. I CONCURSO DE PINTURA RAPIDA VILLA DE LA SECA. Artistas previamente inscritos estará ubicados en varias localizaciones del término municipal de La Seca realizando en directo sus obras. Todos los artistas estarán geolocalizados y se informará de sus posiciones a través de las redes sociales municipales para que el público pueda visitar a los artistas, manteniendo distancia de seguridad con ellos.

Desde las 17:00 horas, las obras finalizadas presentadas estarán expuestas en las inmediaciones de La Pista (sujeto a condiciones climatológicas) para la posterior entrega de premios a las 19:30 horas. El público también podrá ejercer su voto en esta misma localización durante la exposición.

Bases alojadas en www.ayuntamientolaseca.com

Desde las 10:00 horas EXHIBICIÓN DE PINTURA EN BARRICA a cargo del pintor y restaurador lasecano Luis Miguel Domínguez. Lugar: Soportales de La Cilla.

Desde las 10:00 horas. PINTURA DE MURAL ARTÍSTICO CONMEMORATIVO DE JUAN MACÍAS REVUELTA (tallista y retablista nacido en La Seca, 1721-1802) a cargo del muralista Carlos Adeva (Toro) en las inmediaciones del Consultorio Médico, calle San Judas (La Seca).

10:30 a 13:30 horas. “SER JUAN MACÍAS POR UN DÍA”: TALLERES PARTICIPATIVOS DE TALLA EN MADERA, DORADO Y POLICROMÍA a cargo de Miguel Ángel Tapia Palomo de Viana de Cega (Valladolid), maestro artesano y formador. Reconocido como “Taller de Interés Artesanal” por la Junta de Castilla y León

Lugar: Patio Interior del Ayuntamiento de La Seca.

Inscripción previa gratuita en el Ayuntamiento, a través del email info@ayuntamientolaseca.com o al teléfono 686 657035.  Aforo limitado (10 personas por grupo).

Grupo 1 de 10:30h a 11:15h / Grupo 2 de 11:30h a 12:15h / Grupo 3 de 12:30h a 13:15h

Se permitirá acceder al patio interior para observar el transcurso del taller. Es preciso entrar por la puerta principal del Ayuntamiento y salir por la puerta lateral del patio (acceso a Biblioteca). Se requerirá silencio y acceder de manera ordenada respetando la actual normativa sanitaria.

11:00 horas. CIRCUITO ENOTURÍSTICO. LA SECA COPA EN MANO: “LOS PRIMEROS MOSTOS EN LA CUNA DEL VERDEJO”. Visita a Bodegas con degustación de mostos obtenidos tras la fase de estrujado de la uva recogida en la reciente vendimia.  Con copa en mano, el visitante recorrerá las instalaciones de Bodega Cuatro Rayas y Bodega Barco del Corneta en La Seca para descubrir las singularidades de esta fase de elaboración de sus afamados vinos verdejos. Incluye degustación de vino en ambas bodegas, copa, torto artesanal de mosto de la repostería La Giralda de Castilla (Matapozuelos) y mosto natural (sujeto a disponibilidad)

Precio de la actividad: 14€/persona. Aforo limitado (20 personas). Documento de inscripción en www.ayuntamientolaseca.com

Lugar de inicio de la actividad: Oficina de Turismo de La Seca (Plaza España, 1. Ayuntamiento de La Seca).

17.00 a 19.30 EXPOSICIÓN ABIERTA DE LAS OBRAS DEL I CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA “VILLA DE LA SECA”. Lugar: La Pista (si las condiciones meteorológicas lo permiten). Recogida de votaciones del público para determinar el Premio del Público.

20:00 horas. SESIÓN DIDÁCTICA: CONOCE EL ÓRGANO BARROCO DE LA SECA a cargo del organista profesional Jorge García Martín (Asociación El Realejo de Tordesillas), con una explicación a pie de órgano sobre su funcionamiento. Finalizará con un breve concierto de improvisación maridado con vino verdejo comunero de La Seca.

Inscripción previa gratuita hasta completar aforo en el Ayuntamiento, al email info@ayuntamientolaseca.com o al teléfono 686 657035. Aforo limitado de la sesión didáctica (30 personas)

Lugar: Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción.

22:30 horas. ESPECTÁCULO DE DANZA FLAMENCA de la Compañía Sentidos, “Entre Sombras”.

Programa “Encendiendo las Candilejas” de la Diputación de Valladolid

Lugar: Salón Cultural La Cilla.

Inscripción previa gratuita (hasta completar aforo) presencialmente en el Ayuntamiento de La Seca desde el miércoles 29 de septiembre a las 10.00 horas, en el email info@ayuntamientolaseca.com o al teléfono 686 657035. Aforo limitado

DOMINGO 3 DE OCTUBRE

9:00 horas. Vendimia – ANDO. RECORRIDO DE SENDERISMO ENTRE LA SECA Y RODILANA SIGUIENDO LA HUELLA DE JUAN MACÍAS. 14 km (ida y vuelta) con degustación de verdejo de La Seca.

III Centenario del nacimiento del escultor retablista lasecano Juan Macías Revuelta (1721, 1802). Se visitarán los retablos de la Iglesia de San Juan Bautista, BIC (Rodilana) y Ntra. Sra. de la Asunción (La Seca).

Salida: Plaza de España. Habrá 2 paradas de avituallamiento (km7 y km 11), mosto fresco con productos artesanos. Aperitivo final en el Patio interior del Ayuntamiento.

Inscripción previa obligatoria en desportes@ayuntamientolaseca.com o en el teléfono 636 153323

Colaboran Bodega Tres Pilares (La Seca) y Obrador La Giralda de Castilla (Matapozuelos) Tahona de Parquesol (Valladolid)

Además, habrá propuestas gastronómicas durante los días 1, 2 y 3 de octubre desde los establecimientos de hostelería locales, La Fragua, Centro Social y Bar Hidalgo, que consistirán en tapa y vino verdejo de La Seca por 2,50€ y cócteles que contengan mosto entre sus ingredientes, y que tendrán un precio máximo de 5€.

Para toda la información general del público e inscripciones, las personas interesadas se podrán dirigir al Ayuntamiento de La Seca:

983.81.63.18. Wathsapp 686.65.70.35. Email: info@ayuntamientolaseca.com