LA SECA SE IMPREGNA DE CULTURA, PATRIMONIO, TRADICIÓN E INNOVACIÓN PARA CELEBRAR SU SEMANA CULTURAL Y FIESTA DE LOS NOVILLOS 2022

Descarga el programa de fiestas: LA SECA programa fiestas BAJA

El Ayuntamiento de La Seca afronta la organización de una Semana Cultural y Fiesta de los Novillos 2022, con casi 60 actividades que permiten la suma de tradición e innovación. Los festejos populares taurinos serán el eje principal de las Fiestas de los Novillos.

Las actividades tienen su comienzo con la inauguración de un elemento patrimonial como es la bodega subterránea municipal. La citada bodega, del s.XVIII, tendrá la posibilidad de recibir visitas organizadas desde la Oficina de Turismo (inscripción en el Ayuntamiento o a través del formulario online https://forms.gle/X5CCfwxsJzTMYC7Z8)

La actividad “Letreando entre La Seca y Rueda” se celebrará en su segunda edición, y consiste en el recorrido a través del sendero homologado de la Ruta del Vino de Rueda, un recorrido que transcurre entre viñedos. Entre esos majuelos se situarán libros de segunda mano cedidos por la Mancomunidad Tierras de Medina. Un taller de Solarigrafía pondrá también la nota de innovación tratándose de una actividad que por su singularidad entraña la curiosidad de los aficionados a la fotografía.

La mayoría de las actividades programadas durante la Semana Cultural permitirán el disfrute de la programación a todos los públicos, en un programa que acogerá música, actividades infantiles, la tradicional Velada Verdeja, que este año volverá hacer un viaje a través de músicas del mundo con un concierto de Músicas de Anatolia y que contará con la presencia de los franceses Eleonore Fourniau, Sylvain Barou y el músico español especializado en músicas del Mediterráneo Oriental, Efrén López. El concierto será maridado con vino verdejo de La Seca.

El Festival de Danzas también es uno de los eventos musicales tradicionales de la Semana Cultural, y este año permitirá recibir en La Seca al grupo de Danzas “Pan y Guindas” de Palencia, actuando como anfitriones el grupo de Coros y Danzas Villa de La Seca.

También habrá posibilidad de disfrutar del órgano clásico litúrgico que atesora la Iglesia Parroquial, dado que el programa festivo acogerá el Concierto Didáctico del 14º Ciclo de Órgano de la Mancomunidad Tierras de Medina.

Siguiendo con las propuestas musicales, en los conciertos que se celebrarán en La Pista, los músicos y grupos de la comarca tendrán un hueco especial en la programación con grupos como Los Desgraciaus, Los Remeros del Zapardiel, Willson y Willsonettis, y el punk rock de Amamarla!!.

También tendrá cabida el deporte, con los torneos de Tiro al Plato, Pádel, Fútbol 7, Actividades Acuáticas en la piscina, o juegos tradicionales, organizado por una de las peñas.

Otra de las actividades culturales destacadas será la restauración, en su XV aniversario, del mural participativo que elaboraron los niños de 2007, que ahora son adultos. El artista Carlos Adeva dirigirá las artes del mural, con un planteamiento de mural que acogerá los motivos tradicionales de la cultura e idiosincrasia local. Esto permitirá engrosar el patrimonio de murales artísticos del municipio.

La “Noche de cortos: Vino y cine”, permitirá disfrutar de una sesión de cine en el marco del patio interior del Ayuntamiento. Los cortos se corresponden con el certamen “Rueda con Rueda” que promueve el Consejo Regulador de la DO Rueda. Por supuesto, habrá maridaje con vino local.

El Mago Nano Arranz se sumará junto a diversos juegos hinchables, talleres y actividades infantiles, como propuestas dirigidas a los pequeños y el público familiar.

Una vez celebrada la Semana Cultural, comenzará la Fiesta de los Novillos con el pregón de Felipe Vidal Aguado “Pipe” que es el alguacil del Ayuntamiento y suma ya 37 años de servicio. Una persona emblemática por su buena predisposición a resolver las vicisitudes que se presentan en el devenir cotidiano a los vecinos de La Seca. Además, es una figura implicada en la vida social y participativa del municipio.

El pilar fundamental de las fiestas será la celebración de 8 festejos populares, en los que se disfrutarán de 9 novillos, en la plaza de toros que se ubica “a medida” de la Plaza de España del municipio, a los pies de la Casa Consistorial. Habrá las habituales discomovidas, baile con orquesta, macrodiscos, y también fuegos artificiales. A ellos se sumarán dos acciones gastronómicas populares como son una paella popular y una salchichada.

Unas 20 peñas lasecanas serán protagonistas de las fiestas a través de sus actividades, todas ellas integradas en el programa de Fiestas. Además hará gala de su hospitalidad habitual, como en el tradicional recorrido de pinchos, amenizado por los Dulzaineros de La Seca.

El 8 de agosto, con una sesión de fuegos artificiales y una verbena taurina se pondrá el broche final a unas fiestas que se esperan históricas en afluencia y ante el deseo de recuperar los festejos populares y la vitalidad de las peñas con sus rasgos festivos.