Desde 2008, el Ayuntamiento de La Seca junto con la participación ciudadana, sobresaliente en materia vitivinicultural, rinde homenaje a la variedad reina del municipio y del resto del territorio bañado por la Denominación de Origen Rueda, la verdejo, a través de su emblemática Fiesta del Verdejo.  A diferencia de otros municipios que festejan la época de vendimia (septiembre – octubre), en La Seca celebramos el lanzamiento de los primeros vinos del año durante el fin de semana más próximo a la celebración del 23 de abril (Día de Castilla y León).

Es motivo de festejo, con el descorche de las botellas de verdejo, la culminación de un ciclo de trabajo que comienza con el trabajo de los viticultores de La Seca y la comarca. Una sabiduría transmitida de generación en generación y que ha superado adversidades a lo largo de la historia. Y que hoy se traduce en una veintena de bodegas locales elaborando afamados vinos.   

Es por ello que La Seca, cuna del verdejo, se convierte en el mayor escaparate festivo en torno a la cultura del vino a través de una amplia programación lúdica y cultural para todos los públicos. Los reconocidos Premios Sarmientos: Mejores vinos 100% verdejos acogidos a la D.O. Rueda en su categoría de jóvenes sin madera y fermentados de otras añadas.  De Pintura, donde artistas de todo el panorama nacional presentan sus obras cuya temática exclusivamente se relacione al mundo del vino. De Folk Rock, a través del Festival que previa selección por parte de la organización y mayoría de votos obtenidos a través de las redes sociales, tres agrupaciones ponen la mejor banda sonora a este fin de semana festivo.  Carrera deportiva donde corredores adultos e infantiles disfrutan de las calles y viñedos del municipio.   Pero también hay momento para el esparcimiento con el mercado de artesanía, festejo taurino, visitas a bodegas, actuaciones populares, encuentro de dulzainas, catas dirigidas y degustaciones de verdejos lasecanos en la Feria del Vino donde se representan las bodegas locales. Todo ello, situado en el entorno de la Plaza de La Seca.

La Fiesta del Verdejo, aúna por tanto dos elementos fundamentales para entenderla: El homenaje al vino, y por ello a las personas que de una forma u otra, permiten con su trabajo y emprendimiento que el vino de la D.O. Rueda haya llegado a las cotas actuales; y el sentido lúdico y festivo que permite también que los visitantes se empapen de la cultura de vino adentrándose en su territorio desde el enoturismo.

Documentación FIESTA DEL VERDEJO

GALERÍA DE IMÁGENES

« 3 de 3 »