Nuestra Señora la Virgen de La Paz, es la patrona de La Seca, cuya festividad se celebra el 24 de enero pero también se le rinde homenaje el último fin de semana de Mayo con la procesión en romería hasta el pinar, Fuente de La Teja.
La Ermita se ubicaba en el Monte Inestoso, que era propiedad del Ayuntamiento, hasta la desamortización de Mendizábal, en el que fue vendido a Pimentel. En 1808, y ante la presencia de las tropas francesas en el entorno del término municipal durante la Guerra de la Independencia, y ante el riesgo de profanación de la imagen dada la distancia entre el núcleo de viviendas y la solitaria ermita, se acuerda llevarla al pueblo para su cuidado y custodia. Se decide trasladar a la ermita del Cristo del Humilladero, en la entrada del cementerio.
En 1816 y una vez acabada la Guerra de la Independencia se constituye la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz, con estatutos firmados por el rey Fernando VII que resolvió aprobarlos.
La festividad de la patrona se celebra el 24 de enero, después de hacer el novenario solemne. Y el último fin de semana de mayo, se festeja en romería hasta la Fuente de La Teja donde hay misa, cantos y bailes tradicionales.
Es una talla en madera del siglo XVI y policromada en el XVIII